Google ha anunciado oficialmente el Pixel 9a, el modelo más accesible de la nueva línea de smartphones de la empresa. Al igual que los Pixel 9 y 9 Pro, el dispositivo cuenta con el procesador Tensor G4, garantizando un buen rendimiento y recursos de inteligencia artificial.
Sin embargo, un detalle técnico puede impactar la experiencia de los usuarios: el Pixel 9a utiliza un módem más antiguo, el Exynos Modem 5300, en lugar del Exynos Modem 5400 presente en los otros modelos de la serie.
Esta diferencia puede parecer pequeña a primera vista, pero puede afectar directamente la calidad de la conexión móvil. Modelos anteriores de la línea Pixel, como el Pixel 6, que también usaban esta versión del módem, tuvieron problemas de recepción de señal y consumo elevado de batería al utilizar redes móviles.
En los últimos años, Google ha trabajado para corregir estas cuestiones y, con el lanzamiento de la línea Pixel 9, adoptó un módem más moderno para mejorar la estabilidad y eficiencia de la conectividad.
El Exynos Modem 5400, presente en los modelos más caros de la línea, ofrece soporte al nuevo estándar 3GPP Release 17, permitiendo conectividad vía satélite y velocidades de descarga más rápidas.
Además, Samsung, fabricante del módem, afirma que esta versión proporciona mayor eficiencia energética y estabilidad en la red.
Si el Pixel 9a hubiera recibido esta actualización, probablemente tendría un rendimiento superior en términos de recepción, temperatura del dispositivo y duración de la batería.
A pesar de esto, la decisión de Google de mantener el módem más antiguo en el Pixel 9a ya era esperada. Desde septiembre de 2024, rumores indicaban que el modelo contaría con esta configuración.
Ahora que el lanzamiento ha sido confirmado, queda por ver cómo esta elección impactará a los usuarios en el día a día. ¿Será que el rendimiento del Tensor G4 será suficiente para compensar esta limitación?