✨ Puntos destacados:
- Los usuarios de Android pronto podrán ver a Gemini responder en tiempo real, sin esperar a que el texto completo esté listo.
- Esta función ya existe en desktop, pero aún no está disponible en la app para móviles.
- La novedad refuerza la carrera de las grandes tecnológicas por ofrecer experiencias móviles más rápidas en inteligencia artificial.
El Google está preparando una nueva evolución para Gemini, su asistente de inteligencia artificial.
Según información de expertos que analizaron la app para Android, la empresa lanzará pronto la función de respuestas en tiempo real.
Esto significa que, en lugar de esperar a que el mensaje se procese por completo, los usuarios podrán ver el texto apareciendo de forma progresiva, como si el chatbot estuviera escribiendo frente a ellos.
Aunque la diferencia de tiempo actualmente es de solo unos segundos, el cambio promete hacer que la experiencia sea más fluida, especialmente en preguntas que requieren respuestas más largas.
¿Cómo funciona actualmente en móvil y desktop?
En la versión de desktop, Gemini ya ofrece este estilo de respuesta continua: cuando alguien hace una pregunta, la IA va «mostrando» la respuesta poco a poco.
Sin embargo, en los celulares Android, aún es necesario esperar a que la respuesta completa se procese antes de aparecer en la pantalla.
Al llevar esta dinámica a los dispositivos móviles, Google da un paso más para que el uso de Gemini se parezca a una conversación natural, algo clave para quienes utilizan el asistente en situaciones cotidianas rápidas.
El lanzamiento de Gemini en el móvil
La app de Gemini se anunció en febrero de 2024 para Android como una alternativa independiente al Asistente de Google.
Con ella, los usuarios pueden escribir, generar imágenes y realizar tareas integradas al ecosistema de Google directamente desde el smartphone. Para iPhone, aún no existe una app exclusiva, pero el recurso puede accederse a través de la app tradicional de Google.
A pesar de un inicio turbulento, marcado por polémicas con imágenes generadas por IA, la empresa ha trabajado para madurar el producto y lanzar nuevas funciones. La apuesta es clara: convertir a Gemini en un verdadero compañero inteligente en el móvil.
La carrera móvil por la inteligencia artificial
Google no es el único en esta disputa. Samsung ya lanzó el Galaxy AI, un conjunto de funciones integradas en sus smartphones que ayudan en tareas como traducción, edición de fotos y redacción de mensajes.
Apple, por su parte, también anunciaría pronto novedades relacionadas con la inteligencia artificial, y los rumores sugieren que incluso podría aprovechar la tecnología de Google en futuros lanzamientos.
Con esto, todo indica que el celular se convierte en el nuevo campo de batalla de las grandes empresas tecnológicas, y la llegada de las respuestas en tiempo real en Gemini es solo una señal más de lo acelerada que está esta carrera.