Pronto, los niños menores de 13 años podrán interactuar con Gemini, el chatbot de IA de Google.
La novedad, que comienza la próxima semana, estará limitada a cuentas infantiles gestionadas por los padres a través de Family Link, un servicio que permite controlar el acceso de los hijos a aplicaciones y herramientas digitales.
La información fue confirmada por The New York Times y representa un paso más de la empresa en el mercado de inteligencia artificial para jóvenes.
Sin embargo, no será un acceso libre: Gemini tendrá restricciones especiales para usuarios de esta franja de edad. Según Google, el chatbot se ha adaptado para ofrecer respuestas adecuadas y seguras, evitando contenidos inapropiados.
Además, la empresa garantiza que las conversaciones de los niños no se utilizarán para entrenar sus modelos de IA, una preocupación importante en cuanto a la privacidad infantil.
La decisión llega en un momento en que los gigantes tecnológicos están compitiendo por la atención del público más joven en el campo de la IA.
Sin embargo, los expertos advierten que los chatbots aún tienen fallos y pueden, en algunos casos, generar información incorrecta o incluso perjudicial.
A finales de 2023, la UNESCO ya había pedido a los gobiernos que crearan normas para el uso de la IA generativa en la educación, incluidos límites de edad y protección de datos.
Para los padres que deseen permitir el acceso, Google promete herramientas de control en Family Link, como posibles filtros y monitoreo de interacciones.
Aun así, vale la pena estar atento: aunque la IA es una tecnología prometedora, su uso por parte de los niños requiere supervisión para evitar riesgos.