✨ Puntos clave:
- El Modo IA de Google ya está disponible en más de 180 países.
- La compañía sugirió que podría convertirse en la experiencia de búsqueda predeterminada en breve.
- El cambio puede transformar tanto la manera en que usamos Google como el futuro del SEO.
Qué es el Modo IA de Google
Google lleva meses probando su Modo IA dentro del buscador y ahora ya se encuentra disponible de forma general.
Se trata de una pestaña adicional en Google.com que ofrece una experiencia distinta: en lugar de mostrar solo enlaces con fragmentos de texto, el Modo IA recopila información de múltiples fuentes y genera respuestas completas y organizadas.
El objetivo es ayudar en aquellas consultas que requieren comparación, razonamiento o exploración más profunda.
Además, integra funciones multimodales, permitiendo hacer búsquedas con texto, voz e imágenes, y abre la posibilidad de mantener un diálogo con preguntas de seguimiento.
Cómo funciona el Modo IA
La base de esta experiencia es un proceso llamado query fan-out.
El sistema lanza varias búsquedas relacionadas de manera simultánea en distintos subtemas y fuentes, y luego combina todo en una sola respuesta estructurada.
Esto permite al usuario obtener un panorama más amplio y detallado sin tener que abrir docenas de páginas por separado.
En cuanto al análisis de datos, las consultas hechas en Modo IA también quedan registradas en Search Console, aunque no se distinguen de las búsquedas normales.
Para los creadores de contenido y especialistas en SEO, esto significa métricas más difíciles de interpretar con claridad.
El posible impacto de este cambio
Desde mayo de 2025, Google ya había indicado que el Modo IA representa el futuro de la búsqueda en internet.
Ahora, Logan Kilpatrick, gerente de producto, insinuó públicamente que este cambio podría llegar “muy pronto”.
Si realmente se convierte en la opción predeterminada, el impacto sería grande: los usuarios obtendrán respuestas más completas y rápidas, mientras que los profesionales del SEO y del marketing digital deberán replantear sus estrategias, ya que el protagonismo podría dejar de estar en los enlaces tradicionales de la primera página.
De todos modos, no es aún un hecho confirmado. Robby Stein, vicepresidente de Google, aclaró que sería un error leer demasiado en estas declaraciones y que, por ahora, la prioridad es facilitar el acceso al Modo IA para quienes quieran probarlo.