Google ha anunciado una nueva funcionalidad para los Chromebooks: una herramienta de accesibilidad que permite controlar el dispositivo utilizando gestos faciales.
Esta tecnología fue desarrollada pensando en estudiantes con movilidad reducida, ofreciendo mayor autonomía e inclusión en el entorno digital.
La herramienta, llamada Face Control, permite mover el cursor en la pantalla y realizar acciones como escribir y enviar correos electrónicos únicamente con movimientos de la cabeza o expresiones faciales.
Además, Google también presentó actualizaciones en Google Workspace for Education. Entre las novedades se incluyen la integración con Google Vids para la creación de videos, fuentes optimizadas para escritura a mano, herramientas de IA para sistemas de aprendizaje y colaboraciones con aplicaciones como FigJam, Tinkercad y Canva, ampliando las posibilidades creativas en las aulas.
Los Chromebooks también han recibido nuevas funciones de productividad, como modos de enfoque, grabación de pantalla, lectura en voz alta con entonaciones naturales y nuevos modelos de presentaciones en Google Slides.
Según la gigante de Mountain View, más de 30 millones de estudiantes y profesores utilizan Google Apps for Education a nivel global.