Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»Google presenta protocolo abierto para compras realizadas por agentes de IA
    Google

    Google presenta protocolo abierto para compras realizadas por agentes de IA

    Rene FragaRene Fraga21/09/2025
    ia ap2 google

    ✨ Puntos destacados:

    • Google lanza el Agent Payments Protocol (AP2), un estándar abierto para transacciones realizadas por agentes de inteligencia artificial.
    • Más de 60 empresas, incluyendo Mastercard, American Express y PayPal, respaldan la iniciativa.
    • El sistema promete seguridad, trazabilidad e integración con billeteras digitales y criptomonedas.

    El martes pasado, Google anunció oficialmente el Agent Payments Protocol (AP2), un nuevo estándar abierto que busca unificar y garantizar la seguridad en las compras realizadas por agentes de inteligencia artificial.

    Estos agentes son sistemas automatizados capaces de investigar, negociar e incluso finalizar transacciones en nombre de los usuarios.

    Según la empresa, más de 60 comerciantes e instituciones financieras ya se han unido al proyecto, incluyendo nombres destacados como Mastercard, American Express y PayPal.

    El objetivo es construir una base confiable y habilitar un futuro en el que estos asistentes de IA se utilicen para todo, desde pequeñas compras cotidianas hasta reservas completas de viajes.


    ¿Qué es el AP2 y por qué es importante?

    El AP2 funciona como una especie de lengua franca para las transacciones de IA.

    Está diseñado para que diferentes plataformas, sistemas de pago y vendedores puedan comunicarse de manera estandarizada, garantizando un rastro de auditoría verificable en cada operación.

    En un mundo donde los agentes de IA compran en nombre de los usuarios, el protocolo busca evitar fallos de comunicación y riesgos de fraude.

    El código completo ya está disponible en GitHub, reforzando la propuesta de apertura y colaboración con la comunidad tecnológica y financiera.


    ¿Cómo funcionarán las compras con IA?

    Para mantener el control y la seguridad, el AP2 define dos etapas antes de concretar una compra:

    1. Intención de compra (Intent mandate): El usuario indica al agente lo que desea, como «buscar una habitación de hotel en Lisboa por menos de 300 euros».
    2. Autorización final (Cart mandate): La aprobación que permite la compra una vez que el agente encuentra una opción compatible.

    El protocolo también prevé situaciones en las que el agente puede completar todo por sí mismo, siempre que el usuario defina reglas claras sobre precio, plazo y preferencias.

    Esto abre la puerta a experiencias como paquetes de viaje personalizados en tiempo real o promociones relámpago recomendadas directamente por IA en tiendas y servicios digitales.


    Integración con criptomonedas y competencia en el sector

    Otro aspecto destacado es la integración con el protocolo x402, diseñado para pagos en criptomonedas. Esto permitirá que los agentes realicen compras utilizando billeteras digitales con Bitcoin, Ethereum y otros activos. Esta parte fue desarrollada en colaboración con Coinbase, MetaMask y la Fundación Ethereum.

    La carrera no es exclusiva de Google. Otras empresas ya están desarrollando soluciones similares. Por ejemplo, Perplexity ofrece «Buy With Pro» en su navegador con agentes, y Stripe cuenta con herramientas propias, aunque menos completas que el AP2.

    Si Google logra consolidar el AP2 como estándar global, esto podría cambiar la forma en que interactuamos con asistentes digitales y servicios de compra en línea.

    Sin embargo, el éxito dependerá de la adopción por parte de desarrolladores, comerciantes y consumidores.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    Google adopta un modelo de riesgo para actualizar Android y promete una protección más eficiente

    16/09/2025

    VaultGemma: Google apuesta por IA de código abierto que no memoriza información personal

    16/09/2025

    Alphabet alcanza un valor histórico de 3 billones de dólares en el mercado

    16/09/2025

    DeepMind: «Aprender a aprender» es la clave para el futuro de la IA

    12/09/2025

    Google mejora Gemini con respuestas en tiempo real en Android

    12/09/2025

    Google ajusta las directrices de calidad: más claridad en YMYL y ejemplos de IA en la Búsqueda

    12/09/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Google presenta protocolo abierto para compras realizadas por agentes de IA

    21/09/2025

    Startup de exlíderes de seguridad de Google que quiere convertir el phishing en cosa del pasado

    21/09/2025

    Google libera Gemini en Chrome y anuncia navegación inteligente con IA

    21/09/2025

    Google adopta un modelo de riesgo para actualizar Android y promete una protección más eficiente

    16/09/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.