Google DeepMind anunció un gran avance en la robótica con la creación de Gemini Robotics, un modelo de inteligencia artificial diseñado para dar más autonomía y precisión a los robots.
La novedad promete revolucionar la interacción entre máquinas y el mundo físico, permitiendo que realicen tareas delicadas, como doblar origamis o cerrar bolsas Zip-loc sin dañarlas.
La gran innovación de Gemini Robotics radica en su capacidad para comprender comandos en lenguaje natural, interpretar el entorno y realizar movimientos con un alto nivel de destreza.
A diferencia de los sistemas anteriores, que seguían únicamente programaciones rígidas, el nuevo modelo puede adaptar sus acciones de forma autónoma.
Por ejemplo, al recibir la instrucción «toma el plátano y ponlo en la cesta», el robot puede identificar el objeto, calcular la fuerza necesaria para sujetarlo sin aplastarlo y realizar la tarea con precisión.
Este avance se basa en el concepto de «visión-lenguaje-acción», que combina el reconocimiento de imágenes, la interpretación de comandos y el movimiento robótico.
Además, Google lanzó Gemini Robotics-ER, una versión mejorada enfocada en el «razonamiento incorporado», que mejora la percepción espacial de los robots, haciéndolos aún más eficientes para su uso en diferentes escenarios.
Aunque la tecnología aún está en fase de pruebas, Google ya ha cerrado asociaciones con empresas como Apptronik para desarrollar robots humanoides más sofisticados.
Esta evolución es un gran salto en comparación con los modelos anteriores. En 2023, Google lanzó el RT-2, que ya era capaz de entender comandos y adaptarse a nuevas situaciones, pero aún tenía limitaciones en tareas que requerían movimientos más delicados.
Ahora, Gemini Robotics supera estas barreras, mostrando una destreza impresionante. Esto abre las puertas para que, en el futuro, los robots humanoides puedan actuar como asistentes en el hogar, el trabajo o incluso en entornos industriales, realizando tareas que antes requerían manos humanas.
A pesar de los avances, Google refuerza que la seguridad es una prioridad. La empresa está desarrollando una «Constitución Robótica», inspirada en las famosas Tres Leyes de la Robótica de Isaac Asimov, para garantizar que los robots operen de manera segura y ética.
Además, se ha creado un nuevo conjunto de datos llamado ASIMOV para ayudar a los investigadores a probar y evaluar las acciones de los robots en escenarios del mundo real.
Por ahora, Gemini Robotics todavía está en fase de investigación, pero ya es posible imaginar un futuro donde robots inteligentes y hábiles formen parte de nuestra vida cotidiana.