Un nuevo estudio del Pew Research Center, divulgado recientemente, señaló que los usuarios de Google hacen menos clic en los enlaces cuando encuentran resúmenes generados por inteligencia artificial (IA) en la parte superior de los resultados de búsqueda.
La investigación, basada en el análisis del comportamiento en línea de 900 adultos en Estados Unidos, indica que estos resúmenes estarían reduciendo el tráfico de visitantes a sitios de contenido.
Pero Google respondió públicamente, cuestionando las conclusiones y destacando fallas en la metodología del estudio.
Según la empresa, el uso de la inteligencia artificial está transformando positivamente la experiencia de búsqueda.
“Las personas están recurriendo a experiencias con IA, y las funciones con IA en la Búsqueda permiten que los usuarios hagan aún más preguntas, creando nuevas oportunidades para que los sitios sean descubiertos”, afirmó un portavoz de Google en un comunicado oficial.
Google también cuestionó directamente los datos del estudio. La compañía afirma que la metodología es defectuosa y que el conjunto de búsquedas analizadas no representa adecuadamente el tráfico real de la plataforma.
“Este estudio utiliza una metodología defectuosa y un conjunto de búsquedas distorsionado, que no es representativo del tráfico de Google. Dirigimos miles de millones de clics diariamente a sitios y no observamos caídas significativas de tráfico agregado, como se está sugiriendo”, explicó la empresa.
Mientras el estudio indica que los usuarios estarían consumiendo cada vez más información directamente en los resúmenes, sin acceder a los sitios originales, Google refuerza que los resúmenes son solo un punto de partida para el descubrimiento de contenido y no un sustituto completo.