Google X, conocida como la «fábrica de moonshots» por sus ideas audaces e innovadoras, acaba de anunciar el nacimiento de otra startup prometedora: Heritable Agriculture.
La empresa, ahora independiente, está utilizando inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para transformar la manera en que cultivamos alimentos.
¿El objetivo? Aumentar la productividad de las cosechas, reducir el impacto ambiental de la agricultura y, de paso, ayudar a alimentar a un planeta cada vez más poblado.
Pero, ¿por qué es esto tan importante? La agricultura, aunque esencial para nuestra supervivencia, es una de las actividades que más presionan el medio ambiente.
Es responsable de aproximadamente el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero, consume enormes cantidades de agua y, a menudo, contribuye a la degradación del suelo y a la contaminación de ríos y lagos debido al uso de pesticidas y fertilizantes.

Heritable Agriculture quiere cambiar este panorama, aplicando tecnología de vanguardia para hacer la agricultura más eficiente y sostenible.
La idea detrás de la startup surgió de la mente de Brad Zamft, un físico con una carrera impresionante.
Trabajó en la Fundación Bill & Melinda Gates y en una startup de biotecnología antes de unirse a Google X, donde lideró el proyecto que dio origen a Heritable.
Zamft y su equipo están utilizando IA para analizar genomas de plantas e identificar combinaciones que puedan mejorar la productividad, reducir la necesidad de agua y aumentar el almacenamiento de carbono en el suelo.
Y lo mejor: todo esto sin recurrir a la edición genética, como la famosa tecnología CRISPR. Por ahora, la startup se centra en métodos tradicionales de mejora de plantas, cruzando especies de forma natural.

Heritable Agriculture ya está probando sus modelos en miles de plantas, tanto en cámaras de crecimiento controlado en la sede de Google X, en California, como en campos experimentales repartidos por Estados Unidos.
Además, la startup ya ha captado inversiones de fondos como FTW Ventures y SVG Ventures, además de contar con el apoyo del propio Google.
Aunque aún no hay detalles sobre cuándo sus tecnologías llegarán al mercado, una cosa es cierta: Heritable está plantando las semillas de una revolución en la agricultura.