Google Discovery en Español

Humane lanza Ai Pin: Dispositivo innovador de inteligencia artificial para vestir

La startup del Valle del Silicio, Humane, ha lanzado un dispositivo vestible de inteligencia artificial llamado Ai Pin, con el objetivo de llevar la tecnología de vanguardia a tu vida cotidiana.

El dispositivo, que cuesta $699, está diseñado para ser utilizado en la ropa y permite interactuar con un asistente virtual alimentado por OpenAI, creadora de ChatGPT, y por Microsoft.

Utilizando un sistema de proyección láser, el Ai Pin muestra texto e imágenes monocromáticas en la mano del usuario, que puede controlar sus funciones a través de gestos.

Fundada por antiguos miembros del equipo de Apple que trabajaron en el desarrollo del iPhone, Humane es una de varias empresas del Valle del Silicio que buscan innovar en el mercado de dispositivos para consumidores.

Sin embargo, la empresa se diferencia al rechazar los auriculares de realidad mixta en desarrollo por empresas como Apple y Meta Platforms.

Durante una demostración previa del Ai Pin, el cofundador y presidente de Humane, Imran Chaudhri, afirmó que «el futuro no está en tu cara».

En lugar de eso, Humane ofrece un dispositivo sin una pantalla tradicional, que depende principalmente de la inteligencia artificial para interactuar con el usuario.

El asistente virtual del Ai Pin se destaca al componer mensajes en el tono de voz del usuario y ofrecer características como «Catch Me Up», que resume un buzón de correo electrónico confuso.

Además, el Ai Pin cuenta con una cámara que puede tomar fotos y utilizar la visión computacional para escanear objetos, como alimentos, proporcionando al usuario información sobre su contenido nutricional.

El Ai Pin, según Chaudhri, es «la materialización de nuestra visión de integrar la inteligencia artificial en el tejido de la vida cotidiana, mejorando nuestras capacidades sin perder nuestra humanidad».

El dispositivo estará disponible en Estados Unidos a partir del 16 de noviembre y Humane ya ha recibido inversiones por un valor de $241 millones de Microsoft, el CEO de OpenAI, Sam Altman, y otros.

Salir de la versión móvil