🍕 Puntos clave:
- Un restaurante en Missouri denuncia que la IA de Google está inventando promociones inexistentes.
- Clientes llegan exigiendo ofertas que nunca se anunciaron, generando conflictos con los empleados.
- Expertos advierten: la inteligencia artificial puede ser útil, pero requiere verificación y sentido crítico.
Un restaurante familiar en Estados Unidos enfrenta un problema inusual: promociones falsas creadas por una herramienta de inteligencia artificial de Google.
La Stefanina’s Pizzeria, ubicada en Wentzville, Missouri, tuvo que recurrir a las redes sociales para avisar a sus clientes que no reconoce las ofertas que aparecen en los resultados de búsqueda.
Según la familia propietaria, la IA de Google ha mostrado información incorrecta sobre el menú e incluso ha inventado descuentos, como la supuesta venta de una pizza grande al precio de una pequeña.
El resultado ha sido clientes frustrados, que llegan al local exigiendo promociones que nunca existieron.
¿Qué está pasando con la IA de Google?
El recurso en cuestión es AI Overview, que aparece en las búsquedas de Google con respuestas resumidas y, en teoría, más completas.
Sin embargo, como la propia empresa ha advertido en su documentación, el sistema puede cometer errores al interpretar los datos disponibles en internet.
En el caso de la pizzería, el problema es que esta información falsa termina afectando directamente al servicio.
«Nos está perjudicando», dijo Eva Gannon, miembro de la familia dueña del restaurante. «Como pequeño negocio, no podemos cumplir con una promoción inventada por la IA de Google».
Expertos piden precaución
Para Jonathan Hanahan, profesor de la Universidad de Washington que investiga inteligencia artificial, la situación muestra la importancia de no confiar ciegamente en estas herramientas.
Explica que la IA puede ahorrar tiempo y organizar información, pero aún necesita ser verificada por humanos.
Hanahan advierte que la forma en que el usuario formula la pregunta influye mucho en el resultado.
En algunos casos, la IA puede «forzar» una respuesta para cumplir con lo que parece ser la expectativa del usuario, incluso si eso significa inventar datos.
¿Qué deben hacer los usuarios?
La recomendación de los expertos es clara: no usar la IA como única fuente de información. En el caso de restaurantes, promociones y menús, lo ideal es siempre consultar los canales oficiales, como sitios web y redes sociales.
La Stefanina’s Pizzeria reforzó este pedido en su publicación: «Por favor, no uses la IA de Google para conocer nuestras ofertas especiales. Consulta nuestro Facebook o nuestro sitio web».
Este episodio sirve como advertencia para consumidores y empresas: la inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa, pero aún no reemplaza la verificación directa con la fuente.