A partir de 10 de julio, Instagram comenzó a permitir que los contenidos públicos de cuentas profesionales aparezcan en los resultados de búsqueda de Google y Bing.
Este cambio representa un hito en la estrategia de la plataforma, que hasta ahora mantenía la mayor parte de su contenido restringido al entorno de la aplicación.

Con esta actualización, las fotos, videos y reels publicados por cuentas profesionales públicas, pertenecientes a usuarios mayores de 18 años, pasan a ser indexables por los motores de búsqueda.
Esto significa que estas publicaciones ahora pueden ser encontradas directamente por quienes realicen búsquedas en Google, incluso sin estar conectados a Instagram o sin tener una cuenta en la red social.
Según Instagram, este nuevo enfoque no afecta a las cuentas personales, perfiles privados o contenidos publicados antes del 1 de enero de 2020.
Los usuarios que deseen mantener sus publicaciones fuera de los buscadores podrán desactivar la indexación manualmente en la configuración de privacidad, hacer que su perfil sea privado o migrar a una cuenta personal.
Para los creadores de contenido y profesionales de marketing, este cambio puede representar un aumento considerable en la visibilidad. Hasta ahora, el contenido de Instagram era descubierto mayoritariamente dentro de la propia aplicación, a través de hashtags y recomendaciones.
Con la apertura a los motores de búsqueda, las publicaciones pueden aparecer junto a videos de YouTube, artículos periodísticos y blogs, ampliando el alcance y el descubrimiento del contenido por nuevas audiencias.