Un informe de News Media Alliance, una asociación comercial que representa a unas 2,000 editoras en Estados Unidos y Canadá, plantea preocupaciones sobre el uso de inteligencia artificial (IA) por parte de empresas como Google y OpenAI para crear contenido.
La entidad afirma que las empresas de tecnología están utilizando principalmente el contenido de alta calidad producido por las editoras de noticias para entrenar sistemas generativos de IA, que compiten directamente con los propios editores.
La llegada de tecnologías como Bing Chat, Google Bard y la experiencia generativa de búsqueda de Google ha generado preocupación entre los editores de noticias de todos los tamaños.
Temen que la IA generativa sustituya a los motores de búsqueda tradicionales, lo que podría tener un impacto devastador en el tráfico orgánico, los ingresos e incluso la imagen de la marca.
Por ejemplo, han surgido preocupaciones sobre la posibilidad de alucinaciones, como Bing Chat discutiendo el apoyo del New York Times a Donald Trump como candidato republicano a la presidencia en 2024.
Según News Media Alliance, el informe presentado demuestra que la asociación tendría una base sólida en caso de decidir llevar el asunto a la justicia.
Danielle Coffey, presidenta y directora ejecutiva de News Media Alliance, afirmó al New York Times: «La IA actúa como una sustitución directa para nuestro trabajo. Nuestros artículos son simplemente copiados y reproducidos sin alteración».
Hasta el momento, Google y OpenAI no han respondido a las preocupaciones planteadas por los editores. Sin embargo, se sabe que Google defiende la disponibilidad de todo el contenido en línea para el entrenamiento de la IA, a menos que las editoras opten por no participar.
Algunos medios de comunicación, como el New York Times, ya han tomado medidas para evitar el uso de su contenido en el entrenamiento de sistemas de IA.
Aunque las empresas de IA todavía tienen formas de acceder al contenido para el entrenamiento, como acuerdos de licencia o rastreo, es posible que los editores bloqueen completamente bots como GoogleBot o CCbot (Common Crawl).
Además, existen opciones para evitar que el contenido se muestre en plataformas específicas, como Bing Chat, utilizando etiquetas como NOCACHE y NOARCHIVE.