La seguridad en Internet es un tema que preocupa cada vez más a usuarios y empresas. Pensando en ello, Microsoft acaba de anunciar una novedad que promete reforzar la protección de los usuarios: un bloqueador de scareware con inteligencia artificial (IA) integrado en el navegador Edge.
Esta herramienta es capaz de identificar y neutralizar estafas en línea en tiempo real, ofreciendo una defensa extra contra amenazas que intentan engañar a los usuarios con mensajes falsos y alarmantes.
Pero, ¿qué es el scareware, después de todo? Se trata de un tipo de malware que asusta a las personas, haciéndoles creer que sus dispositivos están infectados o en riesgo.
Estas estafas suelen mostrar alertas falsas en la pantalla, sugiriendo la instalación de un software o el pago de una supuesta solución. Muchas veces, las víctimas terminan perdiendo datos personales, instalando virus o pagando por servicios innecesarios.
El gran desafío es que estas amenazas están siempre evolucionando, lo que dificulta la acción de los antivirus tradicionales. Es ahí donde entra en escena la nueva tecnología de Edge, utilizando IA para detectar y bloquear estas estafas de manera más ágil.
El bloqueador de scareware funciona de manera inteligente y discreta. Utiliza un modelo de aprendizaje automático que opera directamente en la computadora del usuario, sin necesidad de enviar datos a la nube. Esto garantiza más privacidad y rapidez en la detección de amenazas.
El sistema analiza páginas que intentan bloquear toda la pantalla, una táctica común utilizada por sitios maliciosos para mostrar mensajes falsos.
Si se identifica algo sospechoso, Edge actúa automáticamente: sale del modo de pantalla completa, silencia audios alarmantes y muestra una advertencia sobre el posible engaño. Además, el usuario puede reportar el sitio, ayudando a proteger a otras personas.
Aunque se trata de una funcionalidad aún en fase de pruebas, esta novedad representa un avance importante en la seguridad en línea. Para activarla, basta abrir Edge, ir a Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios, y habilitar la opción del bloqueador de scareware.
Vale recordar que, aunque esta herramienta es poderosa, no sustituye otras medidas de seguridad, como antivirus y buenas prácticas de navegación.