La Mozilla ha iniciado las pruebas de una nueva función en Firefox llamada «Protección de IP de Firefox», que tiene como objetivo promover su servicio de pago de VPN directamente en la interfaz del navegador.
La novedad forma parte de una estrategia para incentivar a más usuarios a conocer y utilizar el Mozilla VPN, una solución que promete proteger toda la conexión del dispositivo, y no solo el tráfico del navegador.

Durante el experimento, el navegador pasa a exhibir un botón en la barra de herramientas con mensajes invitando al usuario a hacer un upgrade al Mozilla VPN.
Los alertas destacan los beneficios de la VPN, como:
- Protección adicional
- Posibilidad de elegir la ubicación del servidor
- Definir ubicaciones específicas para ciertos sitios
El objetivo es mostrar que el servicio va más allá de Firefox, ofreciendo una capa adicional de seguridad para todo el sistema.
Según las pruebas, los usuarios ya registrados con una cuenta Mozilla ven directamente la sugerencia de activar la VPN. Quienes no poseen una cuenta son primero incentivados a registrarse.
La función también envía notificaciones a quienes ya suscriben al servicio, informando cuando la VPN es:
- Activada
- Desconectada
- Si ocurre algún error
Toda la campaña está siendo conducida dentro de la plataforma Nimbus, utilizada por Mozilla para lanzamientos experimentales controlados, y aún no está disponible para todos los usuarios.
El Mozilla VPN es un servicio por suscripción compatible con:
- Windows
- macOS
- Linux
- Android
- iOS
Utiliza el protocolo WireGuard para garantizar conexiones rápidas y seguras, permite el uso en hasta cinco dispositivos con banda ilimitada y sigue una rígida política de no registro de las actividades del usuario.
Además de esta integración, Mozilla también prueba el efecto visual Mica en Windows 11 y prepara una reformulación del menú de Firefox para Android, que incluirá el bloqueo de pestañas anónimas.