La Mozilla anunció una nueva medida de seguridad para proteger a los usuarios de Firefox contra un tipo cada vez más común de fraude digital: extensiones maliciosas que roban criptomonedas.
La novedad, ya activa en el portal oficial de complementos del navegador, promete detectar con mayor agilidad extensiones fraudulentas antes de que causen perjuicios financieros a los usuarios.
El nuevo sistema funciona de manera automatizada, creando un «perfil de riesgo» para cada nueva extensión de cartera de criptomonedas enviada al repositorio.
Si este perfil supera un límite considerado peligroso, se dispara una alerta para que el equipo de seguridad de Mozilla realice un análisis manual más profundo.
Si se confirma que la extensión es maliciosa, se elimina y bloquea inmediatamente para otros usuarios.
Este tipo de fraude se ha vuelto cada vez más frecuente: los criminales crean extensiones falsas que se hacen pasar por carteras digitales legítimas, engañando a usuarios despistados.
Al instalar la extensión, la víctima puede tener sus claves de acceso y credenciales robadas, permitiendo que los estafadores vacíen completamente la cartera de criptomonedas, y, lamentablemente, recuperar estos valores suele ser imposible.
En 2024, los ataques de este tipo causaron un perjuicio estimado en casi 500 millones de dólares.
La Mozilla enfatiza que, a pesar de que la nueva tecnología es una importante barrera contra las amenazas, la atención de los usuarios sigue siendo fundamental.
Según Andreas Wagner, gerente del área de extensiones de Firefox, lo ideal es siempre verificar en el sitio web oficial de tu cartera digital si existe una extensión recomendada e instalar solo la versión indicada.