Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Discovery»Open Directory Project: la historia del catálogo multilingüe de sitios web
    Discovery

    Open Directory Project: la historia del catálogo multilingüe de sitios web

    Rene FragaRene Fraga05/06/2023

    El 5 de junio de 1998, dos desarrolladores de Sun Microsystems, Rich Skrenta y Bob Truel, crearon un proyecto que cambiaría la forma en que se organiza Internet.

    Open Directory Project, también conocido como Proyecto de Directorio Abierto en español, se creó como un catálogo de sitios web no comerciales y multilingüe, con el objetivo de proporcionar una alternativa libre y abierta a los directorios propietarios de la época.

    El proyecto se creó en un momento en que Internet estaba comenzando a popularizarse y las búsquedas de sitios web se realizaban principalmente a través de directorios creados por empresas como Yahoo y AltaVista.

    Estos directorios eran limitados en términos de contenido e idioma, y a menudo cobraban tarifas para incluir sitios web en sus catálogos.

    El Proyecto Open Directory, por otro lado, se creó con la intención de ser una comunidad de voluntarios que colaboraran en la categorización y listado de sitios web de forma libre y abierta.

    La idea era que cualquier persona pudiera contribuir incluyendo nuevos sitios web y organizando las categorías existentes.

    El proyecto creció rápidamente y en poco tiempo se convirtió en una de las bases de datos más grandes de sitios web en Internet.

    En 1999, el proyecto fue adquirido por Netscape, que posteriormente fue adquirida por AOL.

    Sin embargo, el proyecto continuó siendo mantenido como una comunidad abierta y no comercial, con la colaboración de voluntarios de todo el mundo.

    Hoy en día, el Proyecto Open Directory todavía existe y sigue siendo mantenido por una comunidad de voluntarios.

    Aunque ha perdido parte de su relevancia con la aparición de motores de búsqueda más poderosos, el proyecto sigue siendo una fuente importante de información sobre sitios web en Internet.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    Firefox 141 elimina el reinicio obligatorio tras la actualización en Linux

    27/07/2025

    Nuevo paquete de emojis de Unicode incluye «Criatura Peluda» que recuerda al Pie Grande

    25/07/2025

    El SEO Negativo crece en la web y puede afectar incluso a sitios confiables

    24/07/2025

    IA está creando fallos que no existen y confundiendo a empresas de tecnología

    24/07/2025

    ChatGPT podría estar utilizando una técnica de búsqueda que prioriza sitios con contenido amplio

    24/07/2025

    DuckDuckGo ahora permite ocultar imágenes hechas por inteligencia artificial

    23/07/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Gemini obtiene respuestas más personalizadas, conversaciones que desaparecen y nuevos controles de privacidad

    13/08/2025

    Google detalla cómo maneja el contenido de IA en sus resultados de búsqueda

    12/08/2025

    Pixel 10 Pro Fold: El plegable de Google que “abres” dos veces

    12/08/2025

    Google está usando la IA de Gemini para combatir fraudes en anuncios y clics falsos

    12/08/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.