Según información divulgada por The Wall Street Journal, OpenAI estaría considerando presentar una queja antitrust contra el gigante de Redmond, en medio de un escenario de crecientes disputas por el control y acceso a tecnologías estratégicas.
La posible acción legal estaría relacionada con las negociaciones en torno a la reestructuración de OpenAI. Microsoft, que ya ha invertido cerca de 13 mil millones de dólares en la startup, estaría buscando aumentar su participación en la división con fines de lucro de la empresa, en caso de que el modelo organizacional cambie.
Además, estaría presionando por acceso a la tecnología de Windsurf, una startup de edición de código con inteligencia artificial que OpenAI compró recientemente por 3 mil millones de dólares.
Para OpenAI, estos movimientos son vistos como una amenaza directa a su independencia intelectual. Como respuesta, sus ejecutivos estarían considerando presentar una denuncia formal a los organismos reguladores de Estados Unidos, lo que podría desencadenar una investigación antitrust de grandes proporciones.
La relación entre las empresas ya venía presentando señales de tensión desde 2024, cuando Microsoft demostró preocupación por su creciente dependencia de la tecnología desarrollada por OpenAI.
En mayo de 2025, OpenAI llegó a proponer la transición a un modelo de empresa de beneficio público (Public Benefit Corporation), que mantendría el control con el consejo de la fundación sin fines de lucro. Sin embargo, este cambio depende de la aprobación de Microsoft.
Fuentes cercanas al WSJ afirman que, aunque la queja antitrust aún se trata como último recurso, ha pasado a ser considerada con más seriedad ante la escalada del conflicto.