✨ Puntos destacados:
- Startup de inteligencia artificial ofrece US$ 34.500 millones por Google Chrome.
- La oferta duplica el valor estimado de Perplexity misma.
- La operación solo se concretaría si una decisión judicial obligara a Google a vender el navegador.
Perplexity, una joven empresa de inteligencia artificial, ha llamado la atención del mercado al anunciar que está reuniendo recursos para intentar comprar Google Chrome por US$ 34.500 millones, según información del The Wall Street Journal y Reuters.
La propuesta, realizada en efectivo, llega en un momento delicado para Google, que enfrenta un juicio antimonopolio en Estados Unidos.
El detalle clave: Chrome no está oficialmente en venta. Sin embargo, esto podría cambiar si la justicia determina que Google debe deshacerse del navegador como parte de las medidas para reducir su poder de mercado. Esta decisión podría conocerse este mismo mes.
Compromisos e inversiones previstas
Según Reuters, Perplexity se comprometió a:
- Mantener Chromium (la base de código de Chrome) como software de código abierto.
- No modificar el buscador predeterminado.
- Invertir US$ 3.000 millones en dos años para impulsar el proyecto.
La startup también afirma que podría operar el navegador con el mismo nivel de calidad actual, sin cobrar por su uso.
Un movimiento audaz
No es la primera vez que Perplexity se involucra en propuestas ambiciosas:
- Ya había mostrado interés en adquirir TikTok.
- Recientemente lanzó su propio navegador, llamado «Comet».
El desafío del financiamiento
Aunque la cifra es impresionante, US$ 34.500 millones está por debajo de estimaciones anteriores sobre el valor real de Chrome.
Además, representa casi el doble del valor de mercado de Perplexity, lo que genera dudas sobre el origen de los fondos. Fuentes cercanas a la negociación afirman que «múltiples fondos» estarían dispuestos a financiar la compra en su totalidad.
Perplexity no es la única interesada: OpenAI y Yahoo también han mostrado curiosidad por adquirir el navegador, en caso de que se ponga en el mercado.
¿Se concretará la oferta? Por ahora, queda por ver si esta audaz propuesta va más allá de los titulares y se convierte en un negocio real.
Perplexity Comet
Además de la oferta multimillonaria de Google Chrome, Perplexity intensifica su apuesta en el mercado de navegadores con Comet, su nuevo navegador basado en Chromium.
Recientemente lanzado, Comet se posiciona como una alternativa moderna, combinando la estabilidad del código abierto de Chromium con integraciones avanzadas de inteligencia artificial.
Entre sus diferenciales destacan:
- Búsqueda contextual: Permite realizar consultas más precisas directamente en la barra de navegación, con respuestas instantáneas y sin necesidad de abrir múltiples pestañas.
- Optimización para IA: Ofrece soporte nativo para herramientas de procesamiento de lenguaje natural (NLP), lo que hace que la interacción sea más fluida y productiva.
Actualmente en fase beta, el proyecto adopta un sistema de acceso por invitación, una estrategia que busca gestionar la demanda inicial y perfeccionar la experiencia del usuario antes de un lanzamiento masivo.
Perplexity apunta especialmente a usuarios que priorizan velocidad, personalización e interactividad, buscando competir no solo con Chrome, sino también con otros navegadores orientados a IA, como Arc y Opera One.