La empresa suiza Proton, conocida por soluciones como Proton Mail y Proton VPN, acaba de presentar al mundo su primer asistente de inteligencia artificial: Lumo.
La propuesta del nuevo servicio es clara y directa: ofrecer una alternativa segura y privada a las grandes plataformas de IA actualmente dominadas por gigantes como Google y OpenAI.
Lumo es un asistente de IA de código abierto desarrollado con énfasis total en la privacidad de los usuarios. A diferencia de muchos servicios populares, Lumo no almacena, comparte ni utiliza su información para entrenar modelos de lenguaje.

Toda la interacción permanece restringida a su dispositivo, sin ningún riesgo de exposición de los datos a terceros. Esto lo hace especialmente atractivo para quienes buscan una experiencia más ética y transparente en el uso de inteligencia artificial.
Disponible de forma gratuita a través del navegador y también en aplicaciones para iOS y Android, Lumo permite realizar tareas comunes como:
- Resumir textos
- Reescribir correos electrónicos
- Revisar códigos
- Analizar documentos
Para quienes buscan funcionalidades adicionales, está el plan Lumo Plus, que cuesta US$ 12,99 por mes y libera recursos como:
- Historial ilimitado de conversaciones
- Múltiples archivos por carga
- Favoritos ilimitados
Es importante destacar que la búsqueda en la web viene desactivada por defecto para reforzar la protección de datos, pudiendo ser activada según necesidad.
Según Andy Yen, fundador y CEO de Proton, la idea detrás de Lumo es crear una alternativa ética al uso creciente de la IA como herramienta de vigilancia.
“No queremos que la inteligencia artificial se transforme en la herramienta de espionaje más poderosa del mundo. Nuestra visión es una IA que ponga a las personas por encima de los beneficios”.
Lumo ya está disponible en lumo.proton.me, y pronto se convertirá en un nombre importante en el escenario de la IA con enfoque en privacidad.