Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    GD en Español
    • Google
    • Android
    • YouTube
    • Gmail
    • Chrome
    • Maps
    • Drive
    • Photos
    • Gemini
    • Pixel
    • 🇧🇷🇵🇹 En portugués
    GD en Español
    Home»Google»¿Qué quiere la inteligencia artificial de Google de tu contenido?
    Google

    ¿Qué quiere la inteligencia artificial de Google de tu contenido?

    Rene FragaRene Fraga16/08/2025
    ia omnichannel

    🔍 Destacados principales:

    • El SEO no ha muerto, pero ha cambiado radicalmente: ahora, la relevancia y la autoridad de marca son más importantes que las palabras clave sueltas.
    • Google y otros buscadores están priorizando respuestas directas mediante IA, lo que reduce los clics orgánicos y exige nuevas estrategias.
    • Las marcas que combinan presencia multicanal, contenido estructurado y confianza tendrán más oportunidades de aparecer en las respuestas de IA y ganar visibilidad.

    En los últimos años, el SEO ha experimentado transformaciones profundas. Lo que antes estaba dominado por palabras clave y backlinks, hoy se ha convertido en un ecosistema mucho más complejo, moldeado por la inteligencia artificial.

    Google, con sus AI Overviews, y el auge de las búsquedas sin clic (zero-click searches) están cambiando la forma en que las personas encuentran información.

    Pero esto no significa que el SEO haya terminado. Al contrario: ha evolucionado. Ahora, la competencia no es solo por las posiciones en el ranking, sino por la relevancia, la confianza y la presencia en múltiples canales.

    A continuación, exploramos cómo marcas y creadores pueden adaptarse a esta nueva realidad.

    Estrategia omnicanal: está donde esté tu audiencia

    El comportamiento del usuario ha cambiado. Hoy, las personas no buscan solo en Google: acuden a Reddit para opiniones reales, a TikTok y YouTube para tutoriales y reseñas, a Instagram para descubrimientos visuales y hasta a Amazon y Pinterest para inspiración y comparaciones.

    Si tu marca solo se enfoca en Google, está ignorando a una gran parte de la audiencia. La nueva regla es clara: sé visible en todos los lugares relevantes.

    Esto significa crear contenido adaptado a cada plataforma, entendiendo cómo los usuarios consumen información en cada una.

    Cómo aparecer en los AI Overviews de Google

    Los resúmenes de IA de Google están cambiando las reglas del juego. Para que tu marca sea citada en estas respuestas, es esencial crear contenido estructurado, directo y confiable. Algunas prácticas clave incluyen:

    • Producir textos conversacionales que respondan preguntas de forma clara.
    • Usar títulos objetivos y párrafos cortos.
    • Implementar datos estructurados (schema markup) para facilitar la lectura de la IA.
    • Permitir que los bots de IA accedan a tu contenido (ajustando archivos como robots.txt).
    • Actualizar constantemente tus páginas con información reciente.
    • Conseguir menciones en sitios confiables, foros y redes sociales.

    En resumen: cuanto más útil, actualizado y confiable sea tu contenido, mayor será la probabilidad de que la IA lo cite.

    Del enfoque en palabras clave a la intención del usuario

    El SEO ya no es una carrera por palabras clave aisladas. Ahora, lo que importa es entender la intención del usuario y organizar el contenido en torno a temas completos.

    Es decir, crear artículos y materiales que no solo respondan a una pregunta, sino que anticipen dudas relacionadas, ofreciendo una visión amplia y confiable.

    Herramientas de análisis semántico, como MarketMuse, ayudan a identificar lagunas y oportunidades en este proceso. Además, las búsquedas de marca (branded searches) son cada vez más relevantes.

    Cuando los usuarios buscan directamente el nombre de tu empresa, esto fortalece tu autoridad y aumenta las posibilidades de ser citado por modelos de lenguaje (LLMs).

    El papel de la IA en la creación de contenido

    La inteligencia artificial no es enemiga del SEO, pero tampoco es la solución mágica. Google no penaliza el contenido generado con IA, pero rechaza materiales de baja calidad.

    La mejor estrategia es usar la IA como asistente creativo: generar borradores, estructurar ideas, optimizar textos y acelerar procesos. Sin embargo, el toque humano sigue siendo indispensable para garantizar originalidad, profundidad y conexión emocional con la audiencia.

    El contenido que destaca es aquel que resuelve problemas reales, educa y transmite confianza. Y esto sigue dependiendo de la visión y experiencia humana.


    SEO en la era de la IA

    Estamos viviendo una evolución del SEO, no su fin. El futuro de la búsqueda es conversacional, distribuido en múltiples canales y profundamente conectado a la inteligencia artificial.

    Las marcas que prosperarán en este escenario serán aquellas que:

    • Entienden el recorrido del usuario en diferentes plataformas.
    • Producen contenido confiable, actualizado y estructurado.
    • Usan la IA como aliada, pero mantienen el toque humano.

    Al final, no debemos olvidar: el contenido se hace para personas, no para algoritmos. La IA puede ayudar a organizar y distribuir, pero la conexión auténtica sigue naciendo de la autenticidad humana.

    Google Discovery no Google News

    Agregue Google Discovery a su feed de Google News.

    Rene Fraga
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    creó el blog Google Discovery en 2006, convirtiéndose en uno de los principales blogs de tecnología en Brasil. Ha seguido de cerca a la gigante de Mountain View desde la década de 2000 y contribuyó voluntariamente a la traducción de la Búsqueda para el país. Además, fue columnista en TechTudo, de Globo.com, compartiendo su conocimiento sobre Google con una amplia audiencia.

    Lea mas

    El CEO de Google responde a un pedido en X y libera una nueva función en el Calendario

    16/08/2025

    OpenAI prepara un navegador basado en Chromium con inteligencia artificial integrada

    16/08/2025

    Cómo hackers engañaron a Google y robaron datos de clientes

    16/08/2025

    Estudio señala estabilidad en el tráfico de Google hacia sitios de noticias, pero los datos generan dudas

    16/08/2025

    Google: las modas de siglas en «SEO con IA» pueden ocultar spam y estafas

    15/08/2025

    Los datos indican que la IA de Google está vinculada a una caída de hasta el 25 % en el tráfico de los editores

    15/08/2025

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    El CEO de Google responde a un pedido en X y libera una nueva función en el Calendario

    16/08/2025

    OpenAI prepara un navegador basado en Chromium con inteligencia artificial integrada

    16/08/2025

    Cómo evitar que Google Gemini use tus conversaciones para entrenar su inteligencia artificial

    16/08/2025

    Cómo hackers engañaron a Google y robaron datos de clientes

    16/08/2025
    GD en Español
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • IA
    • Política de privacidad
    • Contacto
    © 2006 - 2025 GD en Español.
    FragaNet Media. All rights reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.