Un análisis reveló un cambio importante en el funcionamiento de SearchGPT, la herramienta de búsqueda con inteligencia artificial desarrollada por OpenAI.
Contrario a lo que se ha comunicado oficialmente hasta ahora, la plataforma dejó de usar los resultados de Bing y pasó a apoyarse en los datos de Google.
Este cambio fue descubierto tras pruebas prácticas que compararon los resultados presentados por SearchGPT con los ofrecidos por Bing y Google para las mismas búsquedas.
La similitud con el motor de búsqueda de Microsoft fue de solo 30%, mientras que la coincidencia con Google superó el 90% en algunos casos.
Además, los snippets, pequeños fragmentos de texto que aparecen en las respuestas, también son idénticos a los mostrados por Google, lo que refuerza aún más la evidencia.
Otro punto importante es que SearchGPT parece acceder directamente al índice de Google, incluyendo páginas que utilizan JavaScript para mostrar información, algo que los bots tradicionales de IA no pueden interpretar por sí mismos.
El uso de operadores como “site:” en las búsquedas internas y la presencia de URLs con parámetros típicos de Google, como ?srsltid, también indican una conexión directa con el buscador de Mountain View.
A pesar de que no ha habido ninguna confirmación oficial por parte de OpenAI o Google hasta ahora, el cambio podría estar relacionado con el fin de la API de búsqueda de Bing, previsto para agosto de 2025.
Para quienes trabajan con contenido y visibilidad digital, el descubrimiento refuerza la importancia de mantener buenas prácticas de SEO orientadas a Google, ya que sigue siendo la principal referencia, incluso cuando la consulta se realiza a través de IA.