El CEO de Google, Sundar Pichai, decidió aclarar una de las mayores dudas que han surgido en los últimos meses: ¿cuál será el futuro de la web creada por humanos ante la llegada de los recursos de inteligencia artificial en el buscador?
Durante una entrevista en el podcast de Lex Fridman, el ejecutivo fue cuestionado sobre el impacto de la IA en las búsquedas y si la empresa aún está comprometida en dirigir a los usuarios hacia los sitios y contenidos de internet.
Pichai garantizó que sí. Según él, ofrecer acceso a la web abierta sigue siendo uno de los principios fundamentales de Google, incluso con la expansión del modo de IA en las búsquedas.
La idea, según él, es que los nuevos recursos, como el AI Overviews, sirvan como una capa adicional de contexto, ayudando a los usuarios a entender mejor los temas y facilitando su viaje de descubrimiento en internet.
«La IA ayuda a entregar referencias de mayor calidad, donde las personas tienen muchas más posibilidades de encontrar lo que están buscando. Están explorando, siendo curiosos, y su intención es satisfecha mejor. Esto es lo que todos nuestros datos muestran,» explicó el ejecutivo.
El CEO también reconoció que la evolución de la búsqueda, ahora impulsada por la inteligencia artificial, representa un cambio mucho mayor que cualquier actualización realizada anteriormente en el algoritmo de Google.
Afirmó que el llamado «modo IA» será, por ahora, una pestaña separada, dirigida a quienes deseen una experiencia más conversacional.
«Nuestro plan actual es que el modo IA esté disponible como una pestaña separada para quienes quieran experimentarlo, pero a medida que las funcionalidades avancen, integraremos esto a la experiencia principal,» dijo él.
Pichai también comentó sobre la presencia de publicidad en este nuevo formato. Según él, los anuncios continuarán apareciendo de forma relevante y contextual, ya que son considerados una parte importante de la entrega de información.
«Vemos los anuncios como información comercial, pero aún así son información. Y aplicamos los mismos criterios de calidad a ellos. Con el modo IA, creo que la propia inteligencia artificial nos ayudará a encontrar las mejores formas de mostrar esto,» afirmó el CEO.
A pesar de las declaraciones, muchos creadores de contenido y medios de comunicación aún demuestran preocupación, ya que Google aún no ofrece formas claras de acompañar el tráfico generado por estos nuevos modelos de IA, lo que plantea dudas sobre el impacto real en el ecosistema de la web.