Telegram está probando una nueva actualización que podría cambiar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma.
En la versión beta más reciente, la empresa ha introducido el concepto de mensajes pagos, además de la posibilidad de retirar Stars, la moneda virtual de la aplicación, y utilizarlas para pagar suscripciones de Telegram Premium.
Mensajes pagos: ¿cómo funcionan?
Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de cobrar por los mensajes enviados en conversaciones privadas.
Esta funcionalidad, disponible solo para suscriptores de Telegram Premium, permite a los usuarios establecer un precio por mensaje enviado. El valor puede ajustarse en la configuración de la aplicación y se cobrará individualmente por cada mensaje, no por la conversación completa.
Para evitar abusos, los contactos que ya se comunican regularmente y los usuarios que iniciaron la conversación no serán cobrados. Además, los usuarios que activen esta opción recibirán el 85% del valor recaudado, mientras que Telegram se quedará con una tarifa del 15%.
La función también podrá activarse en grupos, dependiendo de los permisos definidos por los administradores.
Retiro de Stars y pagos con la moneda virtual
Otra novedad importante es la posibilidad de retirar Stars y convertirlas en TON, la criptomoneda de Telegram, a través de la plataforma Fragment. Esto significa que los usuarios podrán transformar sus ganancias dentro de la aplicación en un activo digital con valor de mercado.
Además, Telegram permitirá a los usuarios utilizar Stars para pagar la suscripción de Telegram Premium. Los valores comienzan en 1.000 Stars para tres meses de suscripción, 1.500 Stars para seis meses y 2.500 Stars para un año.
Esta opción añade más flexibilidad para quienes desean acceder a los recursos exclusivos del servicio sin utilizar dinero real.
Otras mejoras en la plataforma
Además de estas grandes novedades, Telegram también ha traído mejoras para la experiencia del usuario. Ahora, será posible fijar regalos en el perfil, asegurando que los artículos especiales permanezcan destacados.
Otro cambio importante está en la seguridad: al recibir mensajes de desconocidos, Telegram mostrará información adicional sobre el remitente, como el país de origen, la fecha de registro en la plataforma y los grupos en común.
Todas estas funciones aún están en fase de pruebas, sin fecha de lanzamiento en la versión estable.