Después de más de dos décadas siendo conocido únicamente como un cliente de correo electrónico gratuito y de código abierto, Thunderbird finalmente lanzará su propio servicio de correo electrónico completo.
La novedad forma parte de una estrategia para competir con gigantes como Gmail, Outlook y servicios más orientados a la privacidad, como ProtonMail y FastMail.
Con el nombre de Thundermail, el nuevo servicio permitirá a los usuarios tener direcciones personalizadas como @thundermail.com y @tb.pro.
Además del correo electrónico, el equipo de Thunderbird está preparando recursos adicionales, como un programador de citas, herramientas de compartición de archivos y recursos con inteligencia artificial, bautizados como Thunderbird Assist.
Todo esto formará parte de un nuevo plan de pago, pero el servicio continuará ofreciendo también opciones gratuitas.
El anuncio fue realizado por Ryan Sipes, director general de Thunderbird, en una publicación en la comunidad oficial del proyecto.
Según él, aún es pronto para hablar de precios y fechas específicas, pero el objetivo es ofrecer una alternativa completa, transparente y respetuosa con la privacidad de los usuarios, algo que muchos buscan hoy en día, en medio del dominio de las Big Techs.
Thunderbird nació en 2003 como un proyecto de Mozilla, la misma creadora del navegador Firefox. A lo largo de los años, perdió espacio con el crecimiento de los servicios de correo electrónico basados en la web, como Gmail, pero mantuvo una comunidad fiel.
En 2012, Mozilla transfirió el proyecto a la comunidad. La reanudación del desarrollo llegó en 2020, con el apoyo de MZLA Technologies, subsidiaria de la Mozilla Foundation, que ha estado modernizando el programa y desarrollando versiones para dispositivos móviles.
Para quienes quieran probar las novedades en primera mano, ya es posible unirse a la lista de espera accediendo al sitio thundermail.com.