Un grupo de trabajadores tercerizados de Google, contratados por Accenture, ha formado un sindicato con el objetivo de asegurar mejores condiciones laborales.
Los trabajadores, que desempeñaron un papel importante en la capacitación del chatbot de inteligencia artificial Bard y en la redacción de artículos de Google Help, votaron abrumadoramente a favor de la sindicalización.
Al unirse al Sindicato de Trabajadores de Alphabet, los contratados se suman a otros empleados de Google y su empresa matriz, Alphabet, que también están representados por la organización sindical.
La sindicalización comenzó en junio, cuando los trabajadores fueron asignados para trabajar en el chatbot Bard, que aún no se había anunciado públicamente.
Durante la capacitación del bot, se les pidió que manejaran solicitudes ofensivas, gráficas y obscenas. Cuando uno de los contratados se quejó sobre el contenido con el departamento de recursos humanos de Accenture, el trabajo fue transferido a trabajadores de Accenture en Manila.
Poco después del inicio de la campaña de sindicalización, decenas de contratados fueron despedidos, dejando a solo alrededor de 40 de los 120 trabajadores con sus empleos.
Jen Hill, diseñadora de Google Help y miembro del Sindicato de Trabajadores de Alphabet, afirmó que la sindicalización fue una forma de tener voz en las condiciones laborales.
Sin embargo, Google intentó evadir la responsabilidad como empleador mientras despedía a varios miembros del equipo.
Los contratados consideran tanto a Google como a Accenture como «empleadores conjuntos», lo que significa que ambas empresas comparten la responsabilidad del trato a los trabajadores.
En respuesta, Google argumenta que no es un empleador directo y afirma que Accenture es la responsable de determinar los términos de empleo y las condiciones laborales de los contratados.