Yahoo sorprendió al mercado esta semana al revelar su interés en comprar el navegador Google Chrome, el más utilizado del mundo actualmente.
Esta información surgió justo después de que OpenAI, creadora del ChatGPT, también manifestara su deseo de adquirir el navegador de la gigante de búsquedas.
Pero, ¿qué hay detrás de este movimiento y por qué el futuro de Chrome podría estar en juego?
Todo comenzó con una decisión judicial en los Estados Unidos, en la que el juez Amit Mehta concluyó que Google actúa como un monopolio en el sector de búsquedas y utilizó prácticas anticompetitivas para mantener esa posición.
Como parte de las posibles sanciones, el gobierno estadounidense está evaluando forzar a Google a vender Chrome. Aunque esta decisión aún no está confirmada, ha abierto el camino para que empresas como Yahoo y OpenAI muestren interés en adquirir el navegador.
En una audiencia reciente, Brian Provost, jefe de la división de búsqueda de Yahoo, llamó a Chrome «el jugador estratégico más importante de la web» y afirmó que la empresa estaría lista para una posible compra, contando con el apoyo financiero de Apollo Global Management, el grupo que compró Yahoo en 2021.
Además, Yahoo reveló que está trabajando en su propio navegador como parte de un plan mayor para fortalecer su plataforma de búsqueda y reconquistar espacio en el sector.
Vale recordar que Yahoo y Google tienen una historia en común. Yahoo fue una vez el buscador más utilizado de Internet, pero perdió espacio frente a Google a lo largo de los años 2000.
Mientras tanto, Google se esfuerza por mantener el control sobre Chrome, alegando que la venta podría comprometer la seguridad de los datos de los usuarios y hasta amenazar el futuro de Chromium, la tecnología de código abierto utilizada por otros navegadores como Microsoft Edge, Opera y Samsung Internet.