A finales de 2024, YouTube sorprendió a sus usuarios con una renovación visual, introduciendo un nuevo tono de rojo más suave y un degradado de magenta.
Ahora, la plataforma ha decidido explicar los motivos detrás de estos cambios y cómo impactan la experiencia del usuario.

El rojo anterior, utilizado desde 2017, era un «rojo puro» en el sistema RGB, pero presentaba algunos problemas. Podía parecer demasiado llamativo en ciertos momentos de la interfaz, a veces aparecía como naranja en algunas pantallas y hasta causaba burn-in (esa marca permanente) en televisores.
Para resolver esto, el equipo de YouTube optó por un tono de rojo más frío, que no solo corrigió estas fallas técnicas, sino que también trajo una vibra más vibrante y acogedora.
La idea era evitar colores que parecieran demasiado serios o corporativos, creando una identidad visual más dinámica y unificada.

Además del nuevo rojo, YouTube introdujo un degradado que va del rojo al magenta, presente en la barra de progreso de los videos. La elección del magenta no fue por casualidad: fue seleccionado después de pruebas con otros colores, como el naranja y el amarillo, por ser la combinación más natural con el nuevo rojo.
Curiosamente, el magenta es un color raro en la naturaleza, lo que simboliza la creatividad y la evolución que YouTube busca representar. El degradado se posicionó en un ángulo de 45 grados, con el magenta a la derecha, para transmitir una sensación de movimiento y progreso.
El rojo ahora se usa de manera más estratégica, apareciendo en elementos como el logo e iconos, para mantenerlo especial e impactante.

El degradado está presente en varios lugares, como en los botones de «Me gusta» y «Suscribirse», en el distintivo de YouTube Premium y hasta en el anillo de las transmisiones en vivo.
Además, la animación de inicialización de la app ganó el degradado, y la barra de progreso se volvió más fina y rápida, dándole un aire más moderno.

Y YouTube ya adelantó que esta es solo la primera etapa de una gran renovación. La plataforma está planeando modernizar aún más la aplicación, explorando nuevos iconos, tipografía, paletas de colores secundarios y mucho más.