Desde el modesto vídeo «Me at the Zoo», publicado el 23 de abril de 2005 por uno de los fundadores, Jawed Karim, hasta convertirse en el mayor escenario de vídeos del mundo, la plataforma ahora celebra sus 20 años con más de 20 mil millones de vídeos subidos.
Y para marcar esta fecha especial, el servicio anunció varias nuevas funcionalidades, sorpresas escondidas (los famosos «Easter Eggs») y números impresionantes de participación.
Solo en marzo de 2025, se publicaron más de 20 millones de vídeos por día, y en 2024, los usuarios dejaron más de 100 millones de comentarios diariamente.
Los creadores, por su parte, reaccionaron con el famoso corazón a comentarios de más de 10 millones de espectadores por día. Y los números siguen siendo impresionantes: el promedio diario de «me gusta» superó los 3,5 mil millones.
Para los fans más entusiastas, se avecina una oleada de novedades increíbles: será posible montar tu propia pantalla multicanal en YouTube TV, los creadores podrán responder comentarios con mensajes de voz, y la función «Ask Music» permitirá que los usuarios describan su estado de ánimo para recibir una radio personalizada.
Además, los usuarios Premium en el móvil tendrán velocidades de reproducción aún mayores, llegando hasta 4x. Y una nueva experiencia de navegación en la TV está siendo preparada para el segundo semestre.
Pero no acaba ahí. En clima de fiesta, YouTube lanzó el «Yoodle», una versión especial del logo que lleva directo a un mash-up con el clásico «Never Gonna Give You Up», de Rick Astley.
La barra de reproducción de algunos vídeos, como el icónico «Me at the Zoo», ganó un aspecto temático, y escribir «bday» en el escritorio activa un aspecto nostálgico del reproductor antiguo.
Con una facturación de 54.200 millones de dólares en 2024, YouTube debería superar a Disney aún este año, convirtiéndose en la mayor potencia de los medios globales.
¡Y pensar que todo comenzó con un elefante en el zoológico!
Ah, antes de terminar, el logotipo de YouTube, que se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles del mundo digital, también tiene una historia curiosa.
En 2005, el cofundador Chad Hurley, en su trayecto diario hacia la oficina, se inspiró en el diseño del logotipo de CalTrain, una línea de tren en California, y en el aspecto visual de la TV Guide para crear el primer emblema de la plataforma.
